En Prats Roca Ingeniería recientemente hemos realizado una novedosa instalación de autoconsumo energético en una vivienda unifamiliar. Esta vez se trata de una instalación híbrida, es decir, con baterías.
Una nueva instalación que permitirá a la vivienda beneficiarse de las ventajas del autoconsumo que tiene la colocación de paneles solares y además ser aún más independiente del consumo de la red y evitar las horas más caras de la energía.
¿Cómo funcionan las baterías?
La energía producida por los paneles fotovoltaicos que no se consume porque la demanda de la vivienda es inferior a la generada, se va almacenando en las baterías. Esa energía almacenada será empleada en el momento en que la producción solar sea inferior a la energía necesaria y, especialmente, por las noches cuando los paneles solares no producen. De este modo, en horas en las que no existe suficiente producción, prácticamente no se es necesario consumir energía de la red.
Protecciones, inversor, y baterías de la instalación de autoconsumo.
A modo de ejemplo y ofrecer una mayor comprensión, en la gráfica que se muestra a continuación, la línea azul nos indica el consumo que tiene una vivienda real en fecha 19 de enero de 2021. La parte amarilla refleja la energía que se consume directamente de la instalación de autoconsumo coincidiendo con las horas de sol del día. En verde, se indica la cantidad de energía generada no consumida que primero va destinada a la recarga de la batería y, una vez está completa, en gris se puede observar la que va destinada a la red.
La línea verde es el nivel de carga de la batería durante el día la línea asciende porque la batería se está cargando mientras que cuando el sol desaparece, esta va decreciendo por el consumo de energía procedente de la batería. En la gráfica se puede observar como incluso en horas donde no hay sol no es necesaria la obtención de energía de la red eléctrica; la línea verde del nivel de la batería está por encima de la azul de consumo de energía. Solo en momentos puntuales de días de lluvia o nublados, podría precisarse la obtención de energía desde la red.
A modo mensual, en la siguiente gráfica se puede observar como en lo que va de enero de 2021 no se ha realizado consumo procedente de la red, ha sido directamente de los generado por la instalación de autoconsumo; se ha almacenado la energía sobrante y el excedente se ha enviado a la red.
Ventajas de una instalación híbrida con baterías
La principal ventaja del autoconsumo con baterías es la independencia que aporta la instalación. Tener la posibilidad de consumir nuestra propia energía generada incluso en momentos en los que no hay producción, permite no tener casi que depender de las comercializadoras y distribuidoras eléctricas. En este sentido, las baterías permiten que la factura de la luz disminuya considerablemente reduciéndose el coste por energía a niveles muy bajos y basándose prácticamente todo el importe de la factura al precio de la potencia contratada.
Este tipo de instalaciones, aunque con menor medida, también cuentan con la compensación de excedentes por el sobrante de energía una vez las baterías están al 100% de capacidad, recibiendo un abono en la factura de electricidad y maximizando aún más los ahorros.
Además, se pueden realizar con la función buckup y tener energía disponible cuando la red eléctrica falla o gestionar el consumo de energía en función del precio de la misma.
Si tienes dudas acerca del autoconsumo, su instalación y funcionamiento; o deseas más información sobre cómo ahorrar en la factura de la luz y ser lo más sostenible posible con el medio ambiente puedes contactar con nosotros. En PRATS ROCA INGENIERÍA realizamos la instalación desde cero, empezamos con la fase de estudio, adquirimos el material, instalamos, legalizamos y configuramos hasta tener la instalación generando energía. Desde nuestra oficina de Benicarló, damos servicio a toda la provincia de Castellón y alrededores.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analítica". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.