¿Qué es la compensación de excedentes de autoconsumo?
A la hora de hablar de autoconsumo fotovoltaico es muy habitual mencionar también la expresión “compensación de excedentes de autoconsumo”.
Un excedente de autoconsumo es la energía solar generada por nuestra instalación fotovoltaica que no se ha llegado a consumir por no demandarse tanta potencia eléctrica. Con esa energía no consumida pueden ocurrir hasta tres circunstancias: que directamente se prescinda de ella, que se guarde en el caso de que la instalación tenga algún sistema de almacenamiento; o que el excedente no consumido sea enviado a la red eléctrica.
Desde la entrada en vigor del Real Decreto 244/2019, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía, se permite que los excedentes generados por la energía solar se envíen a la red a cambio de una compensación económica mensual en la factura de la luz. La comercializadora eléctrica compensa al consumidor por el aporte de energía a la red reduciendo el coste de la factura en función de la cantidad de energía aportada y del precio de la misma.
A modo visual y para hacer más entendible qué es el excedente de una instalación, en la siguiente gráfica podemos observar el excedente que produce una instalación real en un día determinado.
Es decir, es cómo si la red eléctrica fuese una gran batería que nos permite entregarle la energía que nos sobra creando un saldo a favor que luego nos será compensado en la factura con un nuevo concepto de abono.
En resumen, al ahorro que se produce en la factura eléctrica por el autoconsumo generado por la instalación fotovoltaica, se le suma generado por la compensación de excedentes. Por tanto, la inversión realizada por la instalación se amortiza más rápido y a la larga supone un ahorro para el consumidor.
En este otro artículo te explicamos cómo gracias a la compensación de excedentes podemos tener energía casi gratuita por la noche y aprovechar la energía solar para cargar un vehículo eléctrico de noche sin tener que instalar baterías.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analítica". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.